La inversión en diferentes megaproyectos de América Latina busca, en gran parte de los casos, mejorar la conectividad. Por eso, muchos de ellos constan del desarrollo de autopistas, corredores viales y tramos ferroviarios.
Es precisamente una extensión ferroviaria nueva la que será cubierta con un nuevo tren en Colombia, iniciativa de la cual revelaron detalles recientemente desde el Gobierno de ese país. Se trata del Tren de Cercanías de Valle del Cauca.
Este conectará los municipios de Cali y Jamundí, con un primer tramo que busca establecer la senda presupuestal de la nación y del territorio. Para eso, tendrá una extensión de 73,4 kilómetros de vía férrea, distribuidos en dos líneas.
Esto es lo que se sabe del megaproyecto ferroviario en Colombia
Del proyecto general, se priorizó el tramo que conectará a Cali con Jamundí. Este tendrá una longitud de 23,6 kilómetros y un costo en moneda local de 13 billones de pesos colombianos.
El objetivo es que el tren transporte en un día hábil a 165.000 pasajeros. Sobre estimaciones anuales, proyectan alcanzar a 55 millones de pasajeros. Otro detalle revelado es que tendrá una avenida para bicicletas con 23 kilómetros y 1,2 millones de metros cuadrado de espacio público.
“Es una importante apuesta de región en el suroccidente del país. La implementación busca desarrollar el ordenamiento del territorio y permitirá la conectividad entre el Distrito de Cali y su Región Metropolitana a través de una red férrea con tecnología de punta ambientalmente sostenible”, dijo el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López.