Con el fin de transformar la conectividad en la región, firmas chinas emplazan varios proyectos de gran importancia en Latinoamérica. Uno de ellos tendrá una inversión de 1.420 millones de dólares, convirtiéndose en una de las obras más ambiciosas de los últimos años.
En la actualidad, el megaproyecto está en fase de construcción y tiene el objetivo de minimizar tiempos de desplazamiento entre zonas estratégicas. De esa manera, apunta a la movilidad local y regional, beneficiando en un corto plazo a millones de personas.

¿Cuál es el megaproyecto que tiene China en Latinoamérica y dónde se construye?
Se trata del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, adjudicado a un consorcio integrado por Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD. Para eso, en las licitaciones públicas presentaron una propuesta de B/.1,420,027,324.73, según consignó La República de Perú.
El mismo dio señala que el cumplimiento e los requisitos técnicos, más la equilibrada oferta (ya que fue cercana al precio de referencia del Ministerio de Obras Públicas de Panamá), fueron elementales para la elección.
Este megapuente conectará al este con oeste de la ciudad sin tener que cruzar la capital. Su objetivo es descongestionar el tráfico en carreteras principales, lo que terminará favoreciendo a la actividad comercial en toda la región.
Su extensión aproximada será de 6.5 kilómetros y contará con ocho carriles para vehículos. También, tendrá dos líneas para la expansión del sistema de transporte Metro de ese país. Sobre la fecha de finalización de las obras, apuntan al año 2028.