¿Puedo comprar un auto si no tengo licencia de conducir? Esto dice la ley al respecto

La compra de un vehículo puede facilitar la vida en ámbitos económicos, de comodidad y traslado.

Comprar vehículo. Esto es lo que te debes tener en cuenta antes de adquirir uno. (Canva)

Comprar un vehículo es una meta para muchas personas, ya que, además de facilitar el desplazamiento diario, puede ser una gran herramienta de trabajo.

Sin embargo, al momento de querer adquirir un auto, puede haber diversas dudas legales y prácticas, especialmente con la licencia de conducir. ¿Es obligatorio contar con ella para concretar la compra de un vehículo? Descubre qué establece la Ley de Tránsito al respecto.

Descubre qué dice la ley de esta situación.
Compra de auto.Descubre qué dice la ley de esta situación.

¿Se puede comprar un auto sin licencia de conducir?

Sí, en Chile es legal comprar un auto sin tener licencia de conducir, ya que no es un requisito para figurar como propietario.

Por lo que esto significa que se puede inscribir el vehículo en el Registro Civil, obtener el padrón vehicular, contratar el SOAP, un seguro automotriz e incluso pagar el permiso de circulación.

No obstante, según el Artículo 5 de la Ley de Tránsito, no podrás conducirlo hasta que se obtenga la licencia, la cual certifica que cuentas con los conocimientos y habilidades para manejar en la vía pública.

¿Quién puede retirar el auto si no tengo licencia?

En el caso de haber comprado un auto pero aún no tienes licencia, existen varias alternativas para retirarlo legalmente desde la automotora o concesionaria.

Puede ir un familiar o amigo con licencia que lo retire por en lugar de la personas sin este documento, presentar un poder notarial para que un tercero lo haga en tu nombre, o aprovechar el servicio de entrega a domicilio que ofrecen algunas concesionarias.

En todos los casos, se solicitará la cédula de identidad del comprador, la factura o comprobante de compra y, a veces, el poder notarial y la licencia del conductor que lo retirará.