Zonas con Restricción Vehicular 2025 en Santiago: ¿Mi comuna está afectada?

Descubre todos los detalles de esta medida para controlar los niveles de gases contaminantes.

Restricción vehicular. Revisa los sectores de la capital que se ven afectados. (JAVIER SALVO/ATON CHILE/JAVIER SALVO/ATON CHILE)

Cada año, con la llegada del periodo de mayor contaminación en el aire, los ministerios de Transporte y Medio Ambiente ponen en marcha el Plan de Gestión de Episodios Críticos, una estrategia destinada a reducir la emisión de gases contaminantes en la Región Metropolitana.

Una de las acciones contempladas en este plan es la implementación de la Restricción Vehicular, que se aplica en áreas específicas de la capital. Esta medida limita el tránsito de determinados automóviles en horarios definidos, según el dígito final de su placa patente.

Conoce todos los detalles de esta medida.
Restricción Vehicular.Conoce todos los detalles de esta medida.

¿Qué comunas tienen Restricción Vehicular este año?

Según la información entregada por los ministerios, la medida afecta a 34 comunas de la Región Metropolitana:

  • Provincia de Santiago: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea. Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda. Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago, Vitacura.
  • Provincia de Maipo: San Bernardo.
  • Provincia Cordillera: Puente Alto.

Este es el mapa de la zona con perímetro oficial de restricción

Conoce el área restringida.
Restricción Vehicular.Conoce el área restringida.

¿Se puede cruzar una comuna con restricción?

Es posible atravesar una comuna con restricción vehicular, siempre y cuando no se entre ni se circule dentro del área donde rige la medida.

Por ejemplo, en el caso de que el trayecto solo es pasar por una vía que cruza la comuna, sin ingresar directamente a la zona restringida, la restricción no se aplica.

¿Qué pasa con las autopistas urbanas y periféricas?

Las autopistas que atraviesan la Región Metropolitana no están incluidas dentro de las zonas donde se fiscaliza la Restricción Vehicular.

Esto se debe a que muchas de estas vías rápidas cumplen un rol fundamental en la conexión entre Santiago y otras regiones del país. Esto significa que los vehículos que circulen por las autopistas con destino u origen fuera de la capital, sin ingresar a las zonas urbanas con restricción, podrán transitar libremente sin estar afectos a esta medida.