Uno de los compromisos de gobierno más anhelados es el desarrollo del programa “Trenes para Chile”, cuyo objetivo es traer de vuelta este icónico servicio que operó a lo largo del país. En el marco de esta iniciativa, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) contempló la rehabilitación de una ruta férrea que se mantuvo sin operaciones durante 18 años.
Se trata del tren Puerto Montt-Llanquihue, el cual promete conectar ambos lugares en un tiempo récord de tan solo 37 minutos, beneficiando a miles de personas que frecuentemente deben recorrer este trayecto.

Parte servicio de tren Puerto Montt-Llanquihue
El próximo martes 22 de abril se dará inicio a las operaciones de esta histórica ruta férrea, que tuvo su inauguración en 1912, manteniendo sus operaciones hasta 1996, siendo reinaugurada este 2025.
Este trayecto considera operaciones por medio de dos trenes que viajarán a lo largo de cuatro estaciones: Llanquihue, Puerto Varas, Alerce y Puerto Montt. Según las proyecciones de EFE, se espera que el tiempo de viaje entre la capital regional hacia la ciudad de Puerto Varas se reduja a 27 minutos y hacia Llanquihue en 37.
Al respecto, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, sostuvo ante LUN que, “partimos con los viajes comerciales el martes 22, con un itinerario parcial por una semana y, a la semana siguiente, con el recorrido normal. El valor del pasaje está integrado entre el bus y el tren, o sea, con un pasaje va a poder utilizar el tren y el bus”.
Respecto a las tarifas, están fijadas para un costo de $1.500 en el tramo Puerto Montt-Llanquihue, a Puerto Varas será de $1.200 y hacia Alerce será de $900, valores que incluirán una rebaja del 50% para adultos mayores y de un 33% para estudiantes.
