¿Cómo se obtiene la licencia A2 que ahora será obligatoria para conductores de Uber?

Con la aplicación de la ley, los choferes de todas las aplicaciones y empresas de transportes dentro del país deberán contar con el documento en el plazo de una año.

Licencia de conducir. La nueva Ley Uber exigirá que los choferes de aplicaciones o de empresas de transportes cuenten con la licencia clase A2. (Ministerio de Transportes)

Esta semana, la Contraloría General de la República (CGR) tomó razón del reglamento de la Ley 21.553 sobre Empresas de Aplicación de Transporte (EAT), más conocida popularmente como Ley Uber, la que podrá finalmente comenzar a aplicarse tras más de dos años desde su promulgación.

En ese sentido, uno de los puntos que más impacto ha causado de la nueva normativa es que a contar de ahora se exigirá que los choferes de las distintas apps y empresas de transportes cuenten con la licencia de conducir profesional de clase A2.

Este documento es el mismo que se le exige a los choferes de taxis, ambulancias, y en el transporte público y privado de personas con una capacidad máxima de entre 10 a 17 pasajeros inicialmente, la que se amplía después de dos años de antigüedad a vehículos de hasta 32 asientos.

Según la nueva normativa, todos los conductores profesionales, tanto de aplicaciones como de empresas de transporte, tendrán un plazo de un año desde que la Ley Uber comience a aplicarse en el territorio nacional para que puedan obtener el nuevo documento.

Posterior a ese periodo, quienes sean sorprendidos manejando sin licencia o con una de otro tipo estarán incurriendo en una falta gravísima o grave respectivamente. Así, quienes no cumplan arriesgan el envío del vehículo a corrales, multas que pueden superar las 3 UTM (es decir, cerca de $204.918 a la fecha), o incluso en algunos casos presidio menor en su grado mínimo o medio por manejar un vehículo que requiera un profesional sin el permiso correspondiente.

La nueva ley exigirá contar con la licencia de conducir de clase A2 para todos los conductores de la aplicación.
Uber.La nueva ley exigirá contar con la licencia de conducir de clase A2 para todos los conductores de la aplicación.

Requisitos para solicitar la licencia de conducir clase A2

  • Tener una edad mínima de 20 años.
  • Contar con una licencia de conducir de clase B con una antigüedad de al menos dos años.
  • Tener una Cédula de Identidad vigente.
  • Haber aprobado el curso de manejo correspondiente en una escuela de conductores aprobada por la Secretaría Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
  • Aprobar el examen psicológico y psicotécnico de rigor.

¿Dónde y cómo solicitar la licencia de conducir clase A2 que me permite manejar con la nueva Ley Uber?

Para poder solicitar tu licencia de conducir de clase A2 que te permita ser chofer en las distintas aplicaciones y empresas de transportes del país con la nueva Ley Uber, deberás cumplir con los requisitos anteriormente solicitados y pedir una hora en la Dirección del Tránsito de tu comuna de residencia para rendir los exámenes correspondientes.

Ese día, deberás presentar además la siguiente documentación:

  • Hoja de vida del conductor.
  • Certificado de antecedentes
  • Certificado de aprobación que dé cuenta de haber realizado un curso de manejo en una escuela de conducción profesional y autorizada por el Ministerio de Transportes.

En cuanto al costo del trámite, este variará según la comuna; pero su precio oscila entre los $25.000 y $40.000.