Todos los años, con el aumento de la contaminación ambiental en las temporadas de frío, el Ministerio de Transporte y el Ministerio del Medio Ambiente activan el Plan de Gestión de Episodios Críticos para disminuir las emisiones de gases en la Región Metropolitana.
La principal medida que se pone en marcha es la Restricción Vehicular, que limita la circulación de algunos automóviles en zonas urbanas y horarios específicos, dependiendo del número de patente.
- Te podría interesar: Estos son los vehículos que SÍ pueden circular durante la Restricción Vehicular

¿Qué autos tienen restricción vehicular en 2025?
Esta normativa afecta a diferentes tipos de vehículos, variando según la antigüedad y niveles de emisiones. Conoce cuáles son a continuación:
- Autos sin sello verde: Incluye automóviles, station wagons y motocicletas anteriores a 2002.
- Vehículos de carga y transporte de pasajeros sin sello verde: Considerados altamente contaminantes.
- Autos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011: Aunque cuentan con convertidor catalítico, son más antiguos y emiten más contaminantes.
- Motocicletas inscritas antes del 1 de septiembre de 2010: Aplicable a modelos más antiguos registrados en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados.
Esta es la multa que arriesgan los conductores por circular con restricción vehicular
Las personas que sean sorprendidas por Carabineros u otras autoridades, circulando con un vehículo con restricción dentro del perímetro establecido, arriesgan sanciones económicas.
Las multas van entre 1 y 1,5 UTM, equivalente a $68.034 y $102.051. Sin embargo, aunque su valor final será establecido por el Juzgado de Policía Local que corresponda.