Desde principios de este mes, las personas pueden obtener el permiso de circulación para transitar legalmente por las calles en los diferentes establecimientos habilitados por los municipios.
Sin embargo, hay que cumplir con una serie de requisitos y documentos que garanticen que el vehículo se encuentra en buen estado y que tiene todos los papeles legales para circular.
La revisión técnica es uno de los criterios, pero hay solo una situación en la que se les permite a los conductores transitar con esta vencida. Conoce a continuación cuál es.
- Te podría interesar: Las multas del TAG que prescriben después de tres y cinco años

¿Cuándo se puede circular con la revisión técnica vencida?
En el caso de que la revisión técnica haya sido rechazada, se puede circular legalmente por las calles y sin arriesgar una multa solo por un periodo de 15 días desde la fecha en la que se negó.
Esto debido a que durante este tiempo, los conductores deben solucionar los problemas por la que se reprobó. Si no se realiza la nueva inscripción en el plazo establecido, se considerará oficialmente vencida, por lo que sí se podrá sancionar.
¿Cuál es la multa por circular con la revisión técnica vencida?
Quienes circulen por las calles con la revisión técnica vencida, arriesgan una infracción grave de tránsito. Cuando Carabineros sorprende a un conductor, puede multar con una sanción económica que va entre 1 y 1,5 UTM, lo equivalente a un monto de entre $67.294 y $100.941.
Hay casos en los que también se aplican sanciones adicionales si el rechazo se debió a problemas de seguridad, como neumáticos en mal estado o fallas en el sistema de luces o dirección.