Comuna de Chile comenzará a multar a usuarios de scooters eléctricos por esta razón: pueden pagar hasta $195.000

La medida busca que los conductores de estos dispositivos respeten las normas del tránsito.

Multas mal uso de scooters eléctricos. Conoce cuáles son los montos de las multas. (ATON)

En Santiago y otras ciudades de Chile, se ha incrementado notablemente el uso de scooters eléctricos. Según el último registro oficial, existen más de 15.000 vehículos de este tipo en Chile y la Ley de Convivencia Vial de 2018 los clasifica como ciclos, permitiendo una velocidad máxima de 25 km/h.

Si superan este registro, requieren matrícula, permisos y licencia de conducir. En 2023, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) registró 510 accidentes con scooters eléctricos en el país, 353 de ellos en la región Metropolitana.

Revisa todo el detalle de las multas.
Scooters eléctricos.Revisa todo el detalle de las multas.

Municipalidad de Las Condes multará a usuarios de scooters que no respeten normas del tránsito: estos son los montos

A raíz de este explosivo aumento en su uso, la Municipalidad de Las Condes anunció que a partir del 1 de junio se multará a los conductores de scooters eléctricos que no cumplan con las normas de tránsito, con sanciones de 1 a 3 UTM (65 mil a 195 mil pesos).

Hasta ahora, se han emitido casi 600 advertencias, pero las multas serán efectivas desde junio. La alcaldesa Daniela Peñaloza destacó una campaña de concientización para mejorar la convivencia vial y subrayó la importancia de que los conductores estén atentos y respeten las normas de seguridad.

¿Cuáles son las normas del tránsito para los scooters eléctricos?

Los scooters eléctricos deben cumplir con varias normas para garantizar la seguridad vial. Estas son las principales regulaciones:

  • Uso de Casco y Luces: Los conductores deben usar casco y tener luces en sus scooters, similares a las normativas para bicicletas y patinetas.
  • Ciclovías y Calzadas: Deben circular por ciclovías y, en ausencia de estas, por la calzada. Si la calzada no es segura, deben bajarse y caminar como peatones.
  • Pista Derecha: Deben usar la pista derecha de la calzada con excepciones para adelantar, obstrucciones, vías unidireccionales con pistas exclusivas para autobuses, o al girar a la izquierda.
  • Prioridad: En la calzada, los peatones y vehículos que entren o salgan de edificaciones tienen prioridad.
  • Carga y Control: No deben llevar cargas que impidan el uso de ambas manos en el manubrio o afecten la estabilidad del scooter.
  • Atención al Tránsito: Deben estar atentos al tráfico y evitar distracciones como teléfonos móviles o audífonos a alto volumen.
  • Elementos Reflectantes: Desde media hora después del atardecer hasta media hora antes del amanecer, y en condiciones de baja visibilidad, deben usar chalecos, arneses o cinturones reflectantes.

Estas normas, implementadas por la Mutual de Seguridad, buscan mejorar la seguridad y convivencia vial para los usuarios de scooters eléctricos.