Esto es lo que se sabe sobre la nueva puesta en marcha del tren Santiago - Chillán

Se espera que el servicio vuelva a operar dentro de este mes si las pruebas avanzan con normalidad.

Tren Santiago - Chillán. Las pruebas buscan comprobar la resistencia de la estructura con y sin carga antes de la puesta en marcha del recorrido. (Jonnathan Oyarzun/Aton Chile)

Esta semana comenzaron las pruebas de rigor en el Puente Ferroviario Longaví, en la Región del Maule, las que permitirán determinar cuándo podrá volver a funcionar el tren Santiago - Chillán en sus inmediaciones.

Esto tras nueve meses de las inundaciones que afectaron al sur de nuestro país en junio pasado, y que provocaron el colapso del puente y de otras cuatro plataformas que conectan con la ciudad de Chillán tras el aumento del cauce del río producto del intenso sistema frontal.

Estas pruebas buscan asegurar la seguridad y funcionalidad de las estructuras por las que pasará el recorrido, para lo cual ya comenzaron a circular trenes sin pasajeros para evaluar su capacidad bajo carga junto con pruebas estáticas para comprobar su resistencia sin movimiento.

El recorrido podría retomar sus operaciones este mes.
Tren Santiago - Chillán.El recorrido podría retomar sus operaciones este mes.

El recorrido además incorporaría a uno de los denominados “trenes más rápidos de Sudamérica”, los que comenzaron a operar el pasado mes de diciembre, y que conectarían Santiago con Chillán en una ruta express de 3 horas y 40 minutos, alcanzando una velocidad sobre los 160 kilómetros por hora para transportar pasajeros de forma rápida y eficiente.

Tras el inicio del proceso de prueba, según señaló hace un mes el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el tren podría empezar a operar nuevamente durante este mes de abril.