Para quienes estén planeando viajar y conocer las distintas maravillas que América Latina tiene para ofrecer, o simplemente tienen curiosidad sobre sus encantos, traemos este ranking de los países con las ciudades más bonitas de este lado del mundo.
El listado fue elaborado por la Inteligencia Artificial de OpenAI, ChatGPT, la que tomó en cuenta una amplia variedad de variables para elegir un top 10 de naciones, entre las que se destaca Chile.
- Te podría interesar: Estos son los 10 nombres para niños más bonitos según la IA

¿Cuáles son los países de América Latina con las ciudades más bonitas, según la IA?
Para hacer este ranking, el chatbot se basó en una combinación de estética urbana, historia, arquitectura, identidad cultural, encanto visual y el ambiente que transmiten las ciudades, quedando los territorios con las siguientes posiciones:
- México: encabeza este ranking porque es una explosión de belleza en muchos niveles. Tiene una gran cantidad de ciudades y pueblos mágicos con calles coloniales llenas de color, historia prehispánica, arquitectura vibrante, cultura viva en cada esquina y paisajes que enmarcan maravillosamente todo eso. Desde Guanajuato hasta San Cristóbal de las Casas, pasando por Mérida y Puebla, cada ciudad parece contar una historia visual distinta.
- Colombia: ofrece un equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y renovación urbana. Cartagena parece una postal, Barichara es como una joya escondida, y Medellín sorprende con sus cerros verdes, metro cable y arte urbano. Las ciudades coloniales del país están increíblemente bien conservadas, y hay una calidez tanto visual como emocional en muchos de sus espacios urbanos.
- Perú: La belleza de este país no es solo arquitectónica, sino también espiritual y ancestral. Cusco parece un museo viviente, Arequipa tiene una elegancia colonial blanca rodeada de volcanes, y hasta los pueblos menos conocidos tienen un encanto especial. Hay algo único en caminar por lugares que combinan el pasado inca con lo colonial español.
- Argentina: tiene ciudades para todos los gustos: desde la sofisticación europea de Buenos Aires hasta la calma de Salta o la belleza natural de Bariloche. Mendoza es otra joya, donde la ciudad y la naturaleza se funden al pie de la cordillera. Las ciudades tienen una identidad fuerte y un diseño cuidado, lleno de plazas, teatros y cafés con carácter.
- Chile: destaca por su geografía urbana y la integración de naturaleza y ciudad. Valparaíso es única en su tipo: colorida, caótica, artística y profundamente carismática. En el sur, ciudades como Puerto Varas o Pucón tienen una belleza natural impresionante. La arquitectura chilena moderna también ha ganado terreno en varios rincones del país.
- Brasil: pura energía y color. Río de Janeiro es una de las ciudades más hermosas del mundo por su ubicación natural, y Salvador de Bahía tiene una vibra colonial-afrobrasileña muy potente. Paraty y Ouro Preto también son joyas patrimoniales encantadoras. El país tiene una mezcla deliciosa de modernismo, historia y tropicalismo urbano.
- Ecuador: Aunque más pequeño, tiene ciudades de una belleza muy cuidada. Quito tiene un centro histórico espléndido y bien conservado, mientras que Cuenca es tranquila, ordenada y visualmente muy atractiva. La integración entre lo urbano y lo natural es notoria, y todo se siente a escala humana.
- Uruguay: brilla por su sobriedad y elegancia. Colonia del Sacramento es un tesoro histórico lleno de romanticismo, y Montevideo combina arquitectura clásica con cultura contemporánea. Las ciudades uruguayas no son ruidosas ni caóticas, pero tienen un encanto sutil que se disfruta con calma.
- Guatemala: Aunque más limitado en cantidad, lo que tiene Guatemala es precioso. Antigua es una de las ciudades coloniales más lindas del continente, con un equilibrio entre ruinas, color, paz y naturaleza. La combinación de volcanes y arquitectura desgastada por el tiempo tiene una magia que no se olvida.
- Bolivia: Bolivia tiene ciudades con una estética más auténtica y menos “turística”, pero no por eso menos hermosa. Sucre es un sueño colonial blanco y ordenado, La Paz impacta por su paisaje montañoso y sus teleféricos urbanos, y Potosí guarda una belleza áspera y llena de historia minera.
De manera más específica, el factor más importante que tomó en cuenta la IA para sus elecciones fue el cómo se sienten y se ven las ciudades que conforman cada país en su conjunto.
En este sentido, explica que no basta que solo sean “bonitas” en términos técnicos, sino que deben además tener “personalidad, carácter y una belleza que se distingue y se recuerda”.