Estas son las SIETE comunas chilenas que enamoran a los turistas según la IA

Uno de los factores más importantes que tomó en cuenta ChatGPT para realizar el listado, fue la belleza visual y estética del entorno.

Comunas que enamoran a los turistas. Revisa si está la tuya en el ranking. (Freepik)

Chile, gracias a que cubre una cantidad sumamente extensa de territorio, presenta una amplia variedad de paisajes que encantan a los turistas.

Para saber cuáles son las que más enamoran a los visitantes internacionales, le pedimos a la Inteligencia Artificial que realizara un listado, ante lo cual ChatGPT eligió siete.

Conoce cuáles eligió la IA.
Comunas que enamoran a los turistas.Conoce cuáles eligió la IA.

Revisa cuáles son las comunas de Chile que más enamoran a los turistas, según la IA

Para elaborar el top, el chatbot tomó en consideración varios aspectos distintos. Uno de ellos, es la belleza visual y estética del entorno que posean las comunas, dado que, tal como explica, “los lugares que son “instagramables” de forma natural suelen generar mayor apego emocional”.

  1. San Pedro de Atacama (Región de Antofagasta): uno de los destinos más mágicos de Chile y del mundo. Su mezcla de desierto, salares, geiseres y cielos estrellados deja a los visitantes completamente maravillados. La comuna ha sabido mantener su estética rústica y su espíritu ancestral, con calles de tierra, arquitectura en adobe y una cercanía a la cosmovisión andina. Cada excursión, ya sea al Valle de la Luna, los géiseres del Tatio o el Salar de Tara, se siente como una aventura de otro planeta. Es un lugar que toca el alma.
  2. Valparaíso (Región de Valparaíso): seduce con su personalidad rebelde, su colorido caos y su vibrante vida cultural. Turistas de todo el mundo se enamoran de sus cerros empinados, sus murales llenos de historia, sus ascensores antiguos y su vista panorámica al Pacífico. Hay una mezcla de nostalgia y arte que convierte cada paseo en una experiencia única. Valparaíso no se parece a ninguna otra ciudad, y esa autenticidad bohemia deja una huella profunda en quienes la visitan.
  3. Pucón (Región de La Araucanía): encanta por su armonía entre naturaleza y aventura. Esta comuna, a orillas del lago Villarrica y a los pies del volcán del mismo nombre, es un imán para quienes buscan actividades al aire libre, termas, bosques y paisajes de ensueño. A pesar de ser un destino muy visitado, mantiene una calidez en su ambiente que hace sentir a los turistas como en casa. Su arquitectura acogedora y su activa vida turística la convierten en una parada obligada del sur.
  4. Puerto Varas (Región de Los Lagos): parece sacada de una postal. Sus casas de estilo alemán, su vegetación exuberante y su ubicación privilegiada frente al lago Llanquihue, con el volcán Osorno de fondo, le dan una belleza serena que enamora a simple vista. Es una comuna ideal para pasear sin apuro, disfrutar de la gastronomía local y dejarse envolver por la mezcla de historia, cultura y naturaleza. Cada rincón invita a tomar una foto, y cada vista regala paz.
  5. Castro (Isla de Chiloé, Región de Los Lagos): capital de la isla grande de Chiloé, es un destino que atrapa con su identidad única. Sus famosos palafitos de colores, su iglesia patrimonial de San Francisco y su mercado lleno de productos típicos son solo el comienzo. Los turistas se sienten atraídos por la mística chilota, por sus leyendas, su folclor y la calidez de su gente. En Castro se respira autenticidad, y el tiempo parece pasar más lento, como si el viajero entrara a un mundo paralelo lleno de magia y tradición.
  6. Cochamó (Región de Los Lagos): aunque menos conocida, es una joya natural que deja a los turistas boquiabiertos. Conocida como el “Yosemite chileno”, esta comuna ofrece valles rodeados de imponentes montañas de granito, ríos cristalinos y una vegetación salvaje que parece intocada. Es el destino perfecto para los amantes del trekking, la escalada y la desconexión total. Cada persona que llega a Cochamó se lleva el recuerdo de un lugar remoto y mágico, donde la naturaleza manda y el alma se renueva.
  7. Huasco (Región de Atacama): un destino costero lleno de encanto, ideal para quienes buscan belleza natural con un toque más íntimo y tranquilo. Sus playas, sus áreas verdes y su cercanía al Parque Nacional Llanos de Challe lo convierten en una parada inolvidable, sobre todo en primavera cuando florece el desierto. Esta comuna tiene ese aire relajado del norte chico, con una calidez que conquista al visitante y una costa que invita a caminar sin prisa, respirando brisa marina.

Otro aspecto importante considerado para este ranking, es la calidez humana y hospitalidad, ya que tal como afirma la IA, “la forma en que los turistas son recibidos influye mucho en su experiencia general”.