Sorpresa mundial por descubrimiento de nuevo cometa: se verá en Chile en las próximas semanas

Este cuerpo celeste se podrá observar tanto en el hemisferio norte, como en el sur, cercano a la fecha de su perihelio, es decir, su punto más cercano al sol.

Evento astronómico. Se espera que este nuevo cometa descubierto sea el próximo en observarse en el cielo. (CAPTURA SPACE.COM /CAPTURA SPACE.COM)

En las últimas jornadas, un reciente hallazgo ha generado sorpresa en la comunidad astronómica. Se trata del descubrimiento del cometa conocido como SWAN25F, el cual ya poseía un alto brillo al momento de ser detectado por primera vez.

Se espera que este cuerpo celeste, en su trayectoria por el espacio, se pueda observar desde el hemisferio norte y sur de la Tierra, siendo fácil de identificar sin implementos profesionales de visión, siendo posible incluso con binoculares.

Este cuerpo celeste destaca por su alto brillo.
Nuevo cometa.Este cuerpo celeste destaca por su alto brillo.

Nuevo cometa SWAN25F se verá desde suelos chilenos

De acuerdo a la plataforma Starwalk, el cometa SWAN25F fue descubierto a finales del marzo por el astrónomo aficionado australiano, Michael Mattiazzo, quien reunió información de la cámara SWAN del satélite solar SOHO de la NASA, lo cual permitió detectar este cuerpo celeste.

Dentro de los principales hallazgos se incluye que este cometa, curiosamente, se cree que es dinámicamente viejo y de un núcleo pequeño, y aun así, posee un alto brillo, cercano a magnitud 10. Por lo anterior, se cree que no fue detectado antes debido a que su resplandor ha incrementado hasta hace poco y de forma repentina.

Se espera que este cometa, que será el próximo en verse desde la Tierra, se torne mayormente visible durante su perihelio, es decir, su punto más cercano al Sol, que tendrá fecha este 1 de mayo.

Por lo anterior, se estima que en el hemisferio sur se podrá ver en momentos antes del perihelio, mientras que en el hemisferio sur y en Chile, sea momentos después.

Por lo anterior, en nuestro país se podrá ver durante los primeros días de mayo, y según la plataforma citada, podrá apreciarse sin elementos profesionales de visión, incluso con telescopios simples o binoculares.