Como de película: revelan utópica atmósfera de planeta fuera del Sistema Solar

Este descubrimiento revoluciona los métodos de exploración planetaria, superando límites que antes no se creían posibles.

Agencia Espacial Europea. Entidad internacional reveló los últimos hallazgos de la reconstrucción 3D de exoplaneta. (ESA/ESA)

La exploración planetaria ha revelado importantes avances en el descubrimiento de nuevos cuerpos celestes y sus características en los últimos años, sin embargo, uno de los principales desafíos ha sido recrear sus estructuras, sobre todo de aquellos que se encuentran a grandes distancias de nuestro Sistema Solar.

En este contexto, y por primera vez en la historia, un equipo internacional de astrónomos consiguió realizar un mapa 3D de un exoplaneta y, no solo eso, en el proceso descubrieron una atmósfera única que supera la ciencia ficción y, a la vez, desafía la comprensión actual de este tipo de estructuras

Revelan mapa 3D de cuerpo celeste con una atmósfera nunca antes vista.
Exoplanetas.Revelan mapa 3D de cuerpo celeste con una atmósfera nunca antes vista.

Revelan atmósfera de exoplaneta que supera la ciencia ficción

El estudio, publicado en la revista Nature, reveló detalles sin precedentes del exoplaneta WASP-121b, comúnmente conocido como Tylos, que se encuentra a 900 años luz de la constelación de Puppis.

Según la ESA, este planeta se define como un “Júper ultracaliente”, debido a que está conformado mayoritariamente por gas muy cerca de su estrella en una órbita aproximada de 30 horas, por ello, un lado está expuesto constantemente al calor mientras que el otro, de cara al espacio, está siempre frío.

Las cualidades únicas de este planeta llevaron a que un equipo internacional de especialistas agrupara información de las cuatro unidades del Very Large Telescope (VLT, por sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo Austral (ESO), ubicado en Chile, con el fin de recopilar información sobre su composición química y estructura.

Lo que descubrieron causó desconcertación y sorpresa en igual medida. “La atmósfera de este planeta se comporta de maneras que desafían nuestra comprensión de cómo funciona el clima, no solo en la Tierra, sino en todos los planetas. Parece sacado de la ciencia ficción”, comentó la investigadora del ESO en Chile y autora principal del estudio, Julia Victoria Seidel.

En esa línea, sostuvo que “lo que encontramos fue sorprendente: una corriente en chorro hace girar el material alrededor del ecuador del planeta, mientras que un flujo separado en los niveles más bajos de la atmósfera mueve el gas del lado caliente al lado más frío”.

“Este tipo de clima nunca se ha visto antes en ningún planeta (...) incluso los huracanes más fuertes del Sistema Solar parecen tranquilos en comparación“, comentó.

La estructura revela tres niveles de vientos en la atmósfera del exoplaneta en capas superficiales, medias y profundas que mueven elementos químicos como el hierro, el sodio y el hidrógeno, respectivamente.

Al respecto, la estudiante de doctorado en la Universidad de Lund y ESO, también autora del estudio complementario a la investigación, Bibiana Prinoth, sostuvo que “es realmente alucinante que podamos estudiar detalles como la composición química y los patrones climáticos de un planeta a una distancia tan grande“.