La NASA realiza impactante descubrimiento en Marte y lo califica como “tesoro único”

El Perseverance anunció que este hallazgo posee “texturas como nunca antes hemos visto”.

NASA. El descubrimiento fue categorizada como “muestra número 26″. (NASA.)

Como un “tesoro único” calificó la NASA uno de sus más recientes descubrimientos hechos con el Perseverance, el que fue categorizada como “muestra número 26″.

Esto, luego de que el vehículo finalizara su trabajo en Mill Brook, desde donde realizó un trayecto de 140 metros hasta “Blue Hill” en “Shalow Bay”, un yacimiento que, según explica la agencia espacial, posee un “inmenso interés científico”.

¿Cuál fue el impactante descubrimiento realizado por a NASA en Marte?

El descubrimiento realizado de trata de una roca de Blue Hill que posee un diámetro de 2,9 centímetros, conocida como “Silver Mountain”, la que, según indicó la cuenta oficial de Perseverance en Twitter, “tiene texturas como nunca antes hemos visto”.

Lo impactante de este descubrimiento es que se cree que fue expulsada desde el interior de Marte luego de un impacto antiguo, por lo que podrían ser fragmentos de la corteza primitiva del planeta.

Revisa los detalles de este increíble descubrimiento.
NASA.Revisa los detalles de este increíble descubrimiento.

De esta manera, es posible que esta roca se trate de una de las más antiguas encontradas en el sistema solar. Además, su importancia también radica en que son “ricas en piroxeno de bajo contenido en calcio (LCP)”, explica la NASA.

“Dado que Shallow Bay-Shoal Brook es el único lugar a lo largo de nuestra ruta planificada donde se identificó esta unidad regional de piroxeno bajo en calcio desde la órbita, esta muestra es un tesoro único en su tipo para futuros análisis de Mars Sample Return”, añadieron.

Ante este impactante descubrimiento, la agencia espacial asegura que el nuevo objetivo del Perseverance es investigar los afloramientos cercanos que contienen serpentinita, puesto que podrían “revelar pistas críticas sobre la actividad pasada del agua y habitabilidad potencial”.