En las últimas jornadas se detectó un asteroide con probabilidad de 2,3% de impactar la Tierra, denominado como 2024 YR4, que ha levantado las alertas en las instituciones astronómicas a nivel mundial.
Sin embargo, recientemente se registró un segundo asteroide con posibilidad de impacto a nuestro planeta. Se trata de Bennu, una roca espacial de alrededor de 500 metros de ancho cuyas consecuencias de una eventual colisión podrían ser catastróficas.
![Este cuerpo celeste posee alrededor de 500 metros de ancho.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/52GX6MBQ4ZDYDGR3P7MDYGVFFM.png?auth=455bf30bb616c05a99208e7dc327732a9d2bb8a35865f503fa3007af01e0dfd0&focal=625%2C327&width=930&height=620&quality=70)
Este es el escenario que podría generar un impacto de Bennu
Un grupo de especialistas Universidad Nacional de Pusan en Corea del Sur desarrolló una investigación que recabó antecedentes y proyecciones sobre las consecuencias de un impacto de Bennu a la Tierra. El estudio, publicado en Sciencie Advance, estima que la roca espacial podría acercarse a nuestro planeta en septiembre del año 2182 y, actualmente, su nivel de probabilidad es de 1 en 2.700, es decir, de 0,4%.
Si bien, las probabilidades son remotas, sus efectos podría ser catastróficos. Las simulaciones efectuadas señalan que provocaría entre 100 a 400 millones de toneladas métricas de polvo al planeta, disminuiría la temperatura global en torno a 4 grados, se reducirían las precipitaciones en un 15%, agotaría en un 32% la capa de ozono y, finalmente generaría que la fotosíntesis bajaría entre un 20% a 30%.
Lo anterior, revela un fatídico escenario donde la humanidad no podría sobrevivir, ya que el clima del planeta sería de un frío extremo, habría altos niveles de sequía y se frenaría la producción y suministro de alimentos.