Uno de los eventos que más esperan las y los amantes de la astronomía es el paso de asteroides o cometas cercanos a nuestro planeta, sin embargo, hay uno que se descubrió durante los últimos días de diciembre, y que tiene probabilidad de que choque con la Tierra.
El asteroide bautizado como 2024 YR4 fue hallado por el ATLAS, o Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, con su telescopio ubicado en Chile. Tiene entre 40 y 100 metros de diámetro y cuenta con una probabilidad de 1,3% de colisionar con la Tierra el 22 de diciembre del 2032.
¿Qué pasará si el asteroide choca con la Tierra?
El asteroide 2024 YR4 fue clasificado en el nivel 3 en la Escala de Torino, la cual mide el riesgo de impacto de objetos cercanos a la Tierra. Esto indica que, aunque la probabilidad es baja, el seguimiento es esencial.
“El nivel 3 requiere observaciones adicionales para confirmar si realmente es un riesgo. Un nivel 10, en cambio, es un impacto catastrófico seguro” explica Catalina Urrejola, doctora en Astronomía y divulgadora del Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile, a LUN.
En caso de que el asteroide llegara a chocar con la Tierra, las consecuencias van a depender del lugar en el que lo haga. “Si cae en tierra, podría destruir ciudades cercanas, generar ondas de choque y vientos extremos en varios kilómetros a la redonda”, advierte la astrónoma.
Por otro lado, si impacta en el océano, podría producir un tsunami con olas de entre 10 y 50 metros de altura, dependiendo de la velocidad y el ángulo de entrada.