¿Qué pasaría con nuestra salud si es que NO hubiera cambio de horario en Chile?

Esta iniciativa genera un gran debate en la ciudadanía.

Cambio de hora. Conoce cómo puede afectar a la salud. (ATON)

Todos los años en Chile se realiza el cambio entre horario de verano y horario de invierno. Esta medida genera constantes debates entre la población, ya que algunos valoran el aprovechamiento de la luz natural durante la tarde, otros critican los efectos en la salud y rutina, especialmente en niños.

En este contexto, el astrónomo José Maza, académico de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas, entregó su opinión respecto a esta iniciativa que se realiza dos veces al año.

Cuantas horas debemos dormir para mantener nuestra salud.
CAMBIO DE HORA.Cuantas horas debemos dormir para mantener nuestra salud.

Esto es lo que dice José Maza sobre el cambio de horario en Chile

Por medio de sus redes sociales, el astrónomo José Maza señaló que mantener el horario de invierno todo el año implicaría que en diciembre el sol saldría cerca de las 5:30 de la mañana en Santiago, generando una o dos horas de claridad que la mayoría de las personas no aprovecharía porque estarían durmiendo.

Por otra parte, señala que el horario de verano permite trasladar esa luminosidad a la tarde, haciendo que el sol se oculte más tarde, entre las 20:30 y las 20:45 horas. Sin embargo, advirtió que si se optara por el horario de verano permanente, en invierno el amanecer sería demasiado tardío, afectando especialmente a niños y niñas que deben comenzar su jornada escolar en plena oscuridad.