Cuando la temperatura comienza a bajar, no solo queremos cosas dulces para comer o cocinar, sino también algún caldo o sopa sabrosa.
Uno de los platos favoritos de muchos chilenos y chilenas, son las pantrucas. Esta preparación consta de abundante líquido, verduras, huesos de carne y su ingrediente principal; una rica masa delgada y cocida.
- Te podría interesar: Aprende a hacer esta deliciosa receta de postre de manjar con chips de chocolate

Receta de pantrucas caseras
Ingredientes
- Media cebolla cortada en cubos o plumas
- Zanahoria picada en rodajas
- Dos dientes de ajo
- Pimentón (de cualquier color)
- 250 gramos de carne molida de tu preferencia
- 5 papas grandes
- 300 gramos de harina sin polvos de hornear
- Una taza de agua tibia
- Sal
- Aliños al gusto (orégano, comino, pimienta, etc)
Preparación
- En una olla, pon a calentar sofreír la carne molida junto a la cebolla, zanahoria, pimentones, ajo y aliños, si así lo deseas.
- Una vez que la carne y las verduras estén al dente, añade las papas picadas en gajos.
- Mientras las papas se cocinan, en un recipiente hondo pon la harina, una pizca de sal y añade poco a poco el agua. La idea es formar una masa similar a la del pan amasado.
- Cuando ya consigas tu masa, estírala en una superficie plana y corta tiras delgadas, de no más de 1 centímetro de grosos.
- Si tus papas ya están al dente y casi cocidas, es hora de añadir las pantrucas. Para esto, toma una tira de masa y corta con tus dedos cuadrados o rectángulos de dicha mezcla. Demorarán tan solo 7 minutos en cocinarse.
- Una vez que tengas listas tus pantrucas, puedes añadir cilantro picado por encima. Ahora solo queda disfrutar de este exquisito plato chileno.