Para todos llega un momento en nuestras vidas donde nos comenzamos a preocupar cada vez más de nuestra salud y de incorporar ciertos alimentos a nuestra dieta que contengan una gran cantidad de nutrientes, y uno de estos es el Jengibre.
Esta planta se considera como una de las más saludables del planeta, utilizada durante años para diferentes condiciones, debido a su alto nivel de antioxidantes y su gran cantidad de nutrientes.

Conoce los beneficios del Jengibre
De acuerdo a lo indicado por Medical News Today, el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales, y a continuación te dejamos algunos de sus usos medicinales:
Beneficio | Descripción |
---|---|
Reduce los gases y mejora la digestión | Diversos estudios indican que las enzimas del jengibre pueden ayudar a descomponer y expulsar este gas, aliviando cualquier malestar, además de apoyar en el movimiento del tracto digestivo. El jengibre también parece tener efectos beneficiosos sobre la enzima lipasa pancreática, que ayuda a la digestión en el intestino delgado. |
Alivia las nauseas | Diferentes estudios realizados entre 2016 y 2020 demostraron que el Jengibre puede ayudar con las nauseas matutinas y las nauseas generadas por el tratamiento contra el cáncer, no obstante, aún se están realizando investigaciones sobre este tema. |
Apoya al sistema inmune | Un estudio demostró que el consumo de jengibre fresco puede ayudar a proteger el sistema respiratorio, y otro confirmó que su consumo diario ayuda al sistema inmunológico. Así, esta planta puede proteger contra enfermedades crónicas y apoyar la recuperación de otras enfermedades, como el resfriado común o la gripe. Además, un pequeño estudio de 2019 sobre los efectos del extracto de jengibre en fumadores y no fumadores encontró que el consumo diario de extracto de jengibre se asociaba con una respuesta de anticuerpos más fuerte en los no fumadores. |
Reduce la inflamación | Una investigación de 2015 concluyó que la ingesta de jengibre es “moderadamente eficaz y razonablemente segura” para tratar la inflamación causada por la osteoartritis, aun que aún se están solicitando más estudios sobre las propiedades antiinflamatorias de esta planta. |
Alivia el dolor | Debido a sus propiedades antiinflamatorias y el compuesto analgésico que tiene el jengibre (gingerol), este puede ayudar a aliviar dolores, específicamente aquellos que se generan durante el periodo. |
Apoya a la salud cardiovascular | Un estudio de 2017 de 4.628 personas encontró que el consumo diario de jengibre puede proteger contra la enfermedad coronaria, la presión arterial alta, la diabetes, la hiperlipidemia, la enfermedad cerebrovascular y la enfermedad del hígado graso, entre otras afecciones crónicas. Mientras tanto, un pequeño estudio de 2016 encontró que el extracto de jengibre ayudó a reducir la aparición de anomalías cardíacas en ratas con diabetes. |
Reduce el riesgo de cáncer | Una revisión de 2015 sugiere que el jengibre puede ser eficaz contra ciertos cánceres del sistema gastrointestinal, incluido el cáncer colorrectal, el cáncer gástrico, el cáncer de páncreas y el cáncer de hígado. La revisión concluye que el jengibre puede inhibir el crecimiento de células cancerosas en ciertos tipos de cáncer o contribuir a la muerte de las células cancerosas en otros tipos debido a sus fuentes de antioxidantes. |