Ya llegó a Chile el increíble supertelescopio Fred Young Submillimeter Telescope (FYST), el que, tras ser ensamblado, se transformará en el más potente del mundo.
Esto, gracias a que una de sus principales características es que está diseñado para operar en longitudes de onda submilimétricas, lo que le entrega su velocidad cartográfica y sensibilidad.
Gracias a esto, permitirá detallas la formación de estrellas y galaxias desde los primeros días del «amanecer cósmico» hasta el «mediodía cósmico», indica el CCAT Observatory.
¿Dónde se ensamblará este increíble supertelescopio?
Esta grandiosa máquina será instalada a 18.400 pies de altura, en el Cerro Chajnantor, ubicado en el complejo de Puricó, en el altiplano andino occidental de la Región de Antofagasta.
Este supertelescopio fue construido y armado por primera vez en Alemania, siendo diseñado por CPI Vertex Antennentechnik de Duisburgo y ensamblado en Xanten, para ser transportado a nuestro país gracias a las increíbles condiciones que entrega el desierto de Atacama para la observación astronómica.
En cuanto a cuándo podrá empezar a utilizarse, Pedro Correa Krumenacker, director de construcción del proyecto, indicó que “esperamos realizar nuestra primera observación científica (primera luz) en abril de 2026, y esperamos comenzar las operaciones científicas a tiempo completo en julio del mismo año”.