La sismología en Chile posee una larga línea de tiempo, siendo por primera vez registrada en febrero de 1570, sin embargo, no hay duda que nuestro país experimentó estos fenómenos con anterioridad. Y es que Chile es un país que se ubica en una zona geográfica de subducción y constante roce de placas tectónicas, lo cual provoca temblores en la superficie.
Si bien, la mayoría de los sismos tiene una magnitud mínima y que no provoca mayores daños, la historia nacional ha dejado en claro que se debe monitorear constantemente estos eventos impredecibles. Por lo anterior, el Centro Sismológico Nacional (CSN) entrega un registro actualizado en vivo de los temblores que se detectan en el territorio a fin de evaluar medidas de acción para la protección de la población, si lo amerita

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este miércoles 19 de febrero
Magnitud 3.6
- Hora: 22:19:40
- Epicentro: 38 km al SE de Socaire
- Profundidad: 270 km
Magnitud 2.5
- Hora: 22:18:35
- Epicentro: 51 km al S de Camiña
- Profundidad: 87 km
Magnitud 2.5
- Hora: 20:55:07
- Epicentro: 63 km al E de Quillagua
- Profundidad: 99 km
Magnitud 3.1
- Hora: 20:41:44
- Epicentro: 59 km al S de Socaire
- Profundidad: 239 km
Magnitud 2.8
- Hora: 19:07:52
- Epicentro: 54 km al NO de Chañaral
- Profundidad: 27 km
Magnitud 3.3
- Hora: 17:42:00
- Epicentro: 32 km al N de Calama
- Profundidad: 124 km
Magnitud 3.3
- Hora: 16:05:12
- Epicentro: 72 km al SO de Ollagüe
- Profundidad: 131 km
Magnitud 4.1
- Hora: 15:57:41
- Epicentro: 14 km al S de La Serena
- Profundidad: 49 km
Magnitud 3.9
- Hora: 13:06:08
- Epicentro: 105 km al S de Puerto Natales
- Profundidad: 10 km
Magnitud 2.7
- Hora: 12:14:39
- Epicentro: 26 km al E de Vichuquén
- Profundidad: 37 km
Magnitud 3.3
- Hora: 11:39:40
- Epicentro: 28 km al NO de Petorca
- Profundidad: 74 km
Magnitud 3.0
- Hora: 11:34:15
- Epicentro: 50 km al SO de Mina Collahuasi
- Profundidad: 116 km
Magnitud 2.6
- Hora: 10:19:57
- Epicentro: 25 km al NE de La Serena
- Profundidad: 25 km
Magnitud 2.9
- Hora: 09:51:58
- Epicentro: 56 km al NO de Puerto Cisnes
- Profundidad: 11 km
Magnitud 2.7
- Hora: 09:20:21
- Epicentro: 76 km al S de Socaire
- Profundidad: 234 km
Magnitud 2.6
- Hora: 09:14:43
- Epicentro: 28 km al SE de Rancagua
- Profundidad: 117 km
Magnitud 2.9
- Hora: 09:01:46
- Epicentro: 30 km al NO de Ollagüe
- Profundidad: 137 km
Magnitud 3.1
- Hora: 08:29:46
- Epicentro: 15 km al O de Castro
- Profundidad: 38 km
Magnitud 2.6
- Hora: 07:51:57
- Epicentro: 22 km al O de Mina Collahuasi
- Profundidad: 99 km
Magnitud 3.1
- Hora: 06:19:30
- Epicentro: 80 km al NE de San Pedro de Atacama
- Profundidad: 200 km
Magnitud 3.2
- Hora: 06:09:03
- Epicentro: 59 km al NE de Socaire
- Profundidad: 240 km
Magnitud 2.8
- Hora: 05:19:56
- Epicentro: 36 km al S de Curicó
- Profundidad: 105 km
Magnitud 2.9
- Hora: 04:24:51
- Epicentro: 25 km al O de La Ligua
- Profundidad: 36 km
Magnitud 3.1
- Hora: 03:55:47
- Epicentro: 28 km al NE de Calama
- Profundidad: 95 km
Magnitud 2.9
- Hora: 03:52:25
- Epicentro: 65 km al NE de Calama
- Profundidad: 126 km
Magnitud 4.9
- Hora: 03:46:17
- Epicentro: 17 km al S de Cuya
- Profundidad: 54 km
Magnitud 3.0
- Hora: 03:24:02
- Epicentro: 39 km al S de Pozo Almonte
- Profundidad: 42 km
Magnitud 4.7
- Hora: 02:40:20
- Epicentro: 8 km al NO de Chañaral
- Profundidad: 34 km
Magnitud 2.6
- Hora: 01:56:03
- Epicentro: 23 km al O de Pichidangui
- Profundidad: 17 km
Magnitud 3.4
- Hora: 01:55:43
- Epicentro: 40 km al SO de Mina Collahuasi
- Profundidad: 115 km
Magnitud 2.6
- Hora: 01:44:53
- Epicentro: 40 km al NO de Camiña
- Profundidad: 98 km
Magnitud 2.5
- Hora: 01:38:44
- Epicentro: 20 km al SO de Tongoy
- Profundidad: 49 km
Magnitud 2.7
- Hora: 00:17:00
- Epicentro: 51 km al O de Punta de Choros
- Profundidad: 43 km