El IFE Laboral es un aporte que tiene como objetivo la búsqueda y permanencia a trabajos formales, entregando montos de hasta $300 mil mensuales.
Siempre y cuando se cumplan los requisitos, es posible recibir este beneficio si firmaste contrato laboral luego de haber estado cesante.
En caso de postular en los días restantes de noviembre recibirás dos pagos, mientras que si lo haces en diciembre, último mes para acceder al subsidio, recibirás solo uno.
¿Qué montos entrega el IFE Laboral?
Dependiendo de tu edad y género, los montos entregados por el IFE Laboral se dividen en dos tramos:
25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el IFE Laboral?
Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los tres meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.200.000).
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.

¿Quiénes no pueden acceder al IFE Laboral?
Las personas que no hayan estado cesantes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo por el que postulan al beneficio.
Las personas que estén gozando de licencia médica (incluye pre y posnatal) al momento de su postulación.
Las personas que ya hayan recibido el beneficio por una postulación previa.
IFE Laboral: Últimos días para postular
Si cumples con los requerimientos, podrás solicitar el IFE Laboral accediendo al sitio web del Sence. Allí, deberás iniciar sesión con tu Clave Única e ir a postular.
Completa los datos requeridos y adjunta tu contrato de trabajo, acepta los términos y condiciones y envía la solicitud. Podrás ver el estado de esta en la misma página, en el apartado de "Tu cuenta".
