El Ingreso Familiar de Emergencia entrega un nuevo beneficio para los solicitantes. Esto debido a que están disponibles los bonos emitidos en 2020, para todos los usuarios que no lograron cobrarlos en el año anterior. Por lo que estos aportes pasaron a estar "vencidos" en el sistema. Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia confirmó que desde el 23 de julio casi 90 mil personas ya pueden acceder a esos montos. Es decir, que ahora los IFE emitidos en forma presencial y que las personas no fueron a cobrar antes del 31 de diciembre del 2020, podrán volver a ser solicitados. "Durante el año 2020, muchas personas a quienes les entregamos el beneficio de manera presencial, por alguna u otra razón, ya sea por ser personas mayores, por pandemia, o porque no supieron, no los fueron a cobrar y el beneficio vencía el 31 de diciembre del 2020 (...) ¿Qué es lo que hicimos con la ley? revivimos esos IFE, y a partir del viernes cerca de 90 mil pagos que se vencieron al 31 de diciembre podrán ser cobrados", detalló la Ministra Karla Rubilar. Autoridades indicaron que para conocer si aún hay pagos retroactivos se debe ingresar al sitio oficial del Ingreso Familiar de Emergencia y dirigirse a "Mis pagos". Tras ello, se debe completar con los datos solicitados como RUT y número de documento. En total son más de 198 mil pagos pendientes y que deben cobrar aún 89.271 personas. Para este proceso está disponible el cobro de manera presencial en caja de Compensación Los Héroes o BancoEstado o depósito en cuenta bancaria y Cuenta RUT. Desde el 23 de julio partió el proceso para pagos a rezagados por el IFE 2020. La fecha de pago será informada a cada beneficiario. Además desde el Ministerio detallaron que estos IFE reemitidos tendrán como nuevo plazo para ser cobrados hasta el 31 de diciembre del 2023.