El Subsidio al Empleo Joven corresponde a otro de los beneficios que la Clase Media ha recibido en este contexto de pandemia en nuestro país. Esta ayuda estatal busca mejorar los ingresos de trabajadores jóvenes, y beneficia tanto a empleados como empleadores. Te puede interesar: Devolución de excedentes Fonasa: ¿Cómo saber si tengo dineros por cobrar? Este aporte depende del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), y considera el aporte en dinero que se entrega directamente mediante el sueldo del joven. Por otro lado, también se puede solicitar el pago de forma anual. El principal requisito para optar a este subsidio es tener entre 18 y 24 años, pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Es necesario consignar que el valor del Subsidio al Empleo Joven es el equivalente al 20% de las rentas anuales que percibe el o la trabajadora. Para postular a este bono debes ingresar al sitio del Sence. Una vez en la página, solo sigue los siguientes pasos: En su modalidad de pago anual, este beneficio es depositado en agosto de cada año y toma como referencia las rentas (sueldos) brutas obtenidas durante el año inmediatamente anterior. En este caso, las de 2019. De acuerdo a lo dispuesto por Sence, para conocer pagos pendientes o por cobrar, debes ingresar con tu Rut y fecha de nacimiento al portal web establecido específicamente para ello. Portal al que puedes acceder desde el siguiente .