Préstamo Solidario: ¿A quiénes beneficia y cómo obtenerlo?

Este beneficio estatal aún está disponible y va orientado a los trabajadores antes del impacto de la pandemia ganaban entre $400 mil y $2 millones, y que a causa de ella sus ingresos han disminuido en al menos un 30%.

Si has visto mermados tus ingresos en un 30% estos meses de pandemia, aún está disponible el Préstamo Solidario, aporte orientado a los trabajadores dependientes, independientes y empresarios individuales que previo a la llegada del coronavirus al país, ganaban entre $400 mil y $2 millones. Te puede interesar: Colusión Farmacias: revisa si eres uno de los 53 mil clientes que recibirá compensación Este crédito, al que no se le aplicará interés, tiene un límite de tres veces para ser solicitado, precisa el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la devolución del dinero prestado se dispondrá de cuatro cuotas que se reajustarán de acuerdo a la variación del IPC, a partir de dos años más, es decir en la Operación Renta 2022.

 ¿Hasta cuándo se puede solicitar?

Según información del SII, los

trabajadores dependientes y empresarios individuales

podrán pedirlo

entre agosto y diciembre de 2020

y los

 trabajadores independientes

podrán solicitarlo

entre junio y noviembre de 2020

.

¿Cómo postular en al Préstamo Solidario?

Para postular debes entrar al sitio que el

SII 

dispuso para ello y seguir los siguientes pasos:

  • Elige la opción correspondiente a trabajador dependiente, empresa individual o independiente.
  • En caso de ser independiente, accedes al crédito creado especialmente para este tipo de trabajadores.
  • Digita tu RUT y Clave Tributaria.
  • Automáticamente el sistema te indicará si cumples o no los requisitos para obtener el préstamo.
  • De cumplir los requisitos, debes escribir en la casilla respectiva tus "ingresos brutos de julio y agosto 2020".
  • Indica el monto que quieres pedir (el tope es de $650.000).
  • Finalmente, ingresa los datos de la cuenta bancaria donde quieres que se deposite el dinero.

¿Cuándo se paga?

Una vez hecha la solicitud, será la

Tesorería General de la República

la que se encargará del pago. Aquello ocurrirá, según la norma, en un

plazo no mayor a 10 días hábiles.

También te podría interesar:

  • Subsidio Elección de Vivienda: aún queda plazo para la postulación
  • Seguro de Cesantía: lo que debes saber de este beneficio y cómo cobrarlo
  • Subsidio DS49 amplió plazo de postulación: requisitos y cómo obtenerlo
  • Segundo Retiro del 10%: senador UDI sería el quinto voto oficialista a favor de la medida
  • A un mes del Eclipse Solar: revisa cuáles son las mejores regiones para verlo
  • Bono Logro Escolar: chequea con tu RUT si tienes dinero pendiente y su monto