El fichaje más caro: presión extra para Manuel Pellegrini en el Betis

La directiva del equipo español le cumplió al Ingeniero con uno de los fichajes más caros en Europa en este mercado invernal. Ahora, el equipo tiene el deber de remontar y clasificar a un torneo internacional.

Manuel Pellegrini tiene una nueva presión en el Real Betis.

Manuel Pellegrini recibió una gran noticia este lunes, luego que la dirigencia del Real Betis le cumpliera con la llegada de un centrodelantero para la segunda parte de la temporada en España, donde el equipo se encuentra décimo, pero a pocos puntos de zona de torneos internacionales.

Pese a que se anticipaba que el mercado de fichajes del conjunto Verdiblanco sería austero, debido a los diversos problemas económicos del club en el inicio de torneo que impidieron la llegada de jugadores “bombásticos”, ahora el Real Betis puso la mano al bolsillo para que el Ingeniero ya no tenga excusas por la irregular campaña.

Presión extra para Manuel Pellegrini en el Betis

Esto, porque el conjunto sevillano presentó al delantero colombiano Juan Camilo Hernández, mejor conocido como Cucho Hernández, por quien pagó 14 millones de euros al Columbus Crew de la Major League Soccer de Estados Unidos (MLS), elenco en el que marcó 21 goles y repartió 11 asistencias en 35 partidos.

Al concretar la operación del exjugador del Getafe y Watford de Inglaterra, Manuel Pellegrini se hizo con el décimo fichaje más caro en el reciente mercado invernal en Europa. Pero eso no es todo, puesto que también se trata de la compra más cara en este libro de pases en LaLiga de España.

Ahora, la presión quedó en manos del chileno Manuel Pellegrini, puesto que Real Betis le cumplió con los fichajes de cara a la segunda parte del año. Recordemos que, además de concretar el arribo del colombiano por 14 millones de euros, también fichó al brasileño Antony, que llegó en calidad de préstamo desde Manchester United.

Lista de los movimientos más caros en el mercado de fichajes en Europa

  • 1. Jhon Durán (Colombia): de Aston Villa al Al-Nassr FC de Arabia Saudita por 77 millones.
  • 2. Nico González (España): de FC Oporto al Manchester City de Inglaterra por 60 millones.
  • 3. Xavi Simons (Países Bajos): de PSG al RB Leipzig de Alemania por 50 millones.
  • 4. Santiago Gimenez (México): de Feyenoord al AC Milan de Italia por 32 millones.
  • 5. Patrick Dorgu (Dinamarca): de US Lecce al Manchester United de Inglaterra por 30 millones.
  • 6. Elye Wahi (Francia): de Olympique de Marsella al Eintracht Frankfort de Alemania​​ por 26 millones.
  • 7. Stefanos Tzimas (Grecia): de FC Nürenberg al Brighton de Inglaterra por 25 millones.
  • 8. Amine Gouiri (Argelia): de Stade Rennes al Olympique Marsella de Francia por 19 millones.
  • 9. Marshall Munetsi (Zimbabue): de Stade Reims al Wolverhampton Wanderers de Inglaterra por 18 millones.
  • 10. Cucho Hernández (Colombia): de Columbus Crew al Real Betis de España por 13 millones (más 1 en variables).