Betis ha sido uno de los equipos españoles más activos en el presente mercado de fichajes veraniego en Europa. El equipo dirigido por Manuel Pellegrini ha sido protagonista y se ilusiona para una nueva temporada que está cerca de comenzar.
Pese a las dificultades iniciales con el margen salarial y el Fair Play Financiero en España, el equipo del Ingeniero ha podido hacer sus primeros movimientos en el mercado y ya tiene cinco contrataciones para la temporada 2023/2024, donde buscarán luchar por clasificar a la Champions League.
El primero en firmar su contrato con los verdiblancos fue Ayoze Pérez, quien estuvo cedido en el último semestre y ahora estiró su vínculo ya como agente libre. Luego, Marc Roca y Héctor Bellerín. El mediocampista primero cedido desde Leeds United y el lateral derecho libre tras finalizar su contrato con Barcelona.
Un viejo conocido de Pellegrini se transformó en el cuarto fichaje, nada más ni nada menos que Isco Alarcón, a quien el chileno dirigió en su etapa por Málaga. El talentoso mediocampista llega para ocupar la plaza dejada por Sergio Canales, quien partió a Monterrey por 10 millones de euros.
La zona defensiva era la gran preocupación de Betis, especialmente ante la partida de jugadores como Edgar, y el elenco sevillano aprovechó otra oportunidad de mercado, y firmó el retorno de Marc Bartra, un referente para el plantel y ya que debutó con un golazo ante Burnley. El zaguero firmó como agente libre tras finalizar su contrato con Trabzonspor.
La apuesta por los jóvenes también ha sido tendencia durante la etapa del entrenador chileno en el club, por esto, Betis fichó a Álex Collado procedente de Barcelona, pero anunció su cesión a Al-Okhdood FC Saudí.

El análisis de Pellegrini
El entrenador chileno, en plena pretemporada de Betis, analizó la preparación para el curso 2023/2024 y destacó los movimientos del mercado de fichajes del club, donde además destacó que pueden haber más acciones.
“Esta primera fase es más que nada para recuperar la forma física y mental para volver a ser un equipo competitivo. Los planteles se siguen estructurando, seguramente todavía faltan salidas y llegadas. Pero cada partido ha sido un avance, independiente de los resultados, que pueden ser positivos o negativos. Yo no le doy mucha importancia a los resultados de pretemporada”, afirmó el entrenador chileno en conferencia.
El próximo desafío de los verdiblancos será ante Sevilla, en el clásico, duelo que se disputará en Estados Unidos el próximo miércoles 2 de julio, a las 23:00 horas de Chile.